2.3.9 Adelgazamiento de la ozonosfera
La capa de ozono es una fina
capa de la atmósfera que recubre toda la tierra –de 15 a 30 Km de espesor- que
nos protege del sol.
La principal causa a dicho
debilitamiento, es por uso y emisión de varias sustancias químicas conocidas
como Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO). Entre las que destacan los gases
refrigerantes llamados clorofluorocarbonos (CFC).
El ser humano libera en el
aire productos químicos que él mismo fabrica y que se infiltran gradualmente en
todas las zonas de la atmósfera, comprendida la estratosfera. Estos productos
químicos se descomponen en la estratosfera debido a los altos niveles de
radiaciones solares ultra violetas y descomponen el ozono, disminuyendo de
manera significativa la capa que forma. Hay un adelgazamiento y perforación de
la capa de ozono, y este fenómeno es resultado de las actividades humanas.

El ozono es muy sensible a
algunas sustancias como el cloro, el hidrógeno y el nitrógeno, y al estar en
contacto con estas, tiende a ser destruido.
Clorofluorocarbonos también
muy relevantes son los utilizados en la fabricación de aires acondicionados,
heladeras, aerosoles y en las bandejas de telgopor. En el caso de los
aerosoles, los CFCs se lanzan a la atmósfera cando se usa el producto.
La disminución del ozono trae como consecuencia el aumento
de los niveles de radiación ultravioleta-B, poniendo en peligro la salud
humana, los ecosistemas acuáticos y terrestres. La exposición prolongada a los
rayos UV-B, aumenta la posibilidad de contraer cáncer de piel, sufrir de
cataratas o ceguera, y reducir las funciones del sistema inmunológico. Esta
radiación también afecta a animales y plantas, y provoca la pérdida del
fitoplancton de los océanos, aparte de dañar los cultivos.


Algunas soluciones para reducir el adelgazamiento de la
ozonosfera pueden ser:
·
Evitar
aquellas actividades y productos que emitan CFC's que deterioran la capa de
ozono e incrementan el efecto invernadero.
·
Disminuir
el consumo de combustibles fósiles como: petróleo, aceite, gas y gasolina.
·
Controlar
y disminuir la explotación de recursos forestales para frenar la
deforestación.
·
Promover
una mejor distribución de la riqueza.
·
Mejorar
los sistemas de transporte colectivo de manera que sean más eficientes y emitan
menos contaminantes.
·
Reflexionar acerca de la manera de
actuar y del uso de recursos a nivel individual y familiar.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario