2.3.5
Inversión térmica
La inversión térmica consiste en el aumento de temperatura
con la altitud. Las inversiones térmicas actúan como tapaderas que frenan los
movimientos ascendentes de la atmósfera. En efecto, el aire no puede elevarse
en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la
zona inferior.
El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando en las
noches despejadas, el suelo se enfría rápidamente por radiación. El suelo a su
vez enfría el aire en contacto con él que se vuelve más frío y pesado que el
que está en la capa inmediatamente superior.
Este fenómeno meteorológico es
frecuente en las mañanas frías sobre los valles de escasa circulación de aire
en todos los ecosistemas terrestres. También se presenta en las cuencas
cercanas a las laderas de las montañas en noches frías debido a que el aire
frío de las laderas desplaza al aire caliente de la cuenca provocando el
gradiente positivo de temperatura.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario