viernes, 25 de noviembre de 2016

2.3.10. RESPONSABILIDAD DE TODOS Y DE CADA UNO EN LA CALIDAD DEL AIRE.


2.3.10. Responsabilidad de todos y de cada uno en la calidad del aire.

Es importante señalar, la importancia de mantener el ambiente limpio, para evitar diversidad de consecuencias perjudiciales para el medio y para nosotros mismos. Es por esto que se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

ü       +  Afina y da mantenimiento a tu automovil.   

+  Maneja menos para reducir las emisiones contaminantes.

+  Anda en bicicleta, camina, usa el transporte público y comparte tu auto con compañeros de           escuela y trabajo.

+  Evita quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales.

+ No compres artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.

+ Recicla la basura, reutiliza o abona todo lo que puedas. 

+ No tires basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.

+ Usa racionalmente los plaguicidas y fertilizantes en tu jardín. 

+ Evita el consumo de tabaco.

+ Cuida los bosques, no hagas cosas que puedan provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.

+ Disminuye el uso de productos de limpieza 

+ Deshazte de los desechos peligrosos y de los químicos de la forma adecuada. Algunos de ellos son baterías, aceite de motor, puntura, solventes.  Busca los lugares donde se depositan este tipo de desperdicios.










2.3.9 Adelgazamiento de la ozonosfera



2.3.9 Adelgazamiento de la ozonosfera
La capa de ozono es una fina capa de la atmósfera que recubre toda la tierra –de 15 a 30 Km de espesor- que nos protege del sol.
La principal causa a dicho debilitamiento, es por uso y emisión de varias sustancias químicas conocidas como Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO). Entre las que destacan los gases refrigerantes llamados clorofluorocarbonos (CFC).
El ser humano libera en el aire productos químicos que él mismo fabrica y que se infiltran gradualmente en todas las zonas de la atmósfera, comprendida la estratosfera. Estos productos químicos se descomponen en la estratosfera debido a los altos niveles de radiaciones solares ultra violetas y descomponen el ozono, disminuyendo de manera significativa la capa que forma. Hay un adelgazamiento y perforación de la capa de ozono, y este fenómeno es resultado de las actividades humanas.
Resultado de imagen para adelgazamiento de la ozonosfera
El ozono es muy sensible a algunas sustancias como el cloro, el hidrógeno y el nitrógeno, y al estar en contacto con estas, tiende a ser destruido.
Clorofluorocarbonos también muy relevantes son los utilizados en la fabricación de aires acondicionados, heladeras, aerosoles y en las bandejas de telgopor. En el caso de los aerosoles, los CFCs se lanzan a la atmósfera cando se usa el producto.
La disminución del ozono trae como consecuencia el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, poniendo en peligro la salud humana, los ecosistemas acuáticos y terrestres. La exposición prolongada a los rayos UV-B, aumenta la posibilidad de contraer cáncer de piel, sufrir de cataratas o ceguera, y reducir las funciones del sistema inmunológico. Esta radiación también afecta a animales y plantas, y provoca la pérdida del fitoplancton de los océanos, aparte de dañar los cultivos.
Resultado de imagen para consecuencias del adelgazamiento de la ozonosfera  Resultado de imagen para ceguera
Algunas soluciones para reducir el adelgazamiento de la ozonosfera pueden ser:
·         Evitar aquellas actividades y productos que emitan CFC's que deterioran la capa de ozono e incrementan el efecto invernadero.
·         Disminuir el consumo de combustibles fósiles como: petróleo, aceite, gas y gasolina.
·         Controlar y disminuir la explotación  de recursos forestales para frenar la deforestación.
·         Promover una mejor distribución de la riqueza.
·         Mejorar los sistemas de transporte colectivo de manera que sean más eficientes y emitan menos contaminantes.
·         Reflexionar acerca de la manera de actuar y del uso de recursos a nivel individual y familiar.
Resultado de imagen para recomendaciones para evitar el adelgazamiento de la ozonosfera